jueves, 15 de mayo de 2014

ANUNCIO PUBLICITARIO. SESIÓN 2


SESIÓN DE CLASE
I.                    DATOS INFORMATIVOS:

1.      Instituto educativo: Rosa de Santa María
2.      Docente: Jorge Benjamín Sánchez Ochoa
3.      Duración: 90´
4.       Tema de la sesión: ANUNCIO PUBLICITARIO
5.      Aprendizaje esperado: Enjuicia el contenido de los anuncios publicitarios para desarrollar un pensamiento crítico y autónomo. 

II.                  SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES                    
APRENDIZAJE
ESPERADO
T
         RECURSOS





INICIO

Procesos Cognitivos




Recepción de la información
(exploración de saberes previos – conflicto cognitivo)
Motivación:
El profesor les muestra el dibujo de un niño, con expresión ansiosa, al lado de muchas cosas por comprar; y luego les pregunta que entienden por: ¿Intoxicación informativa?. Mediante una lluvia de ideas se conceptualiza este término.

Exploración de saberes previos:
Las alumnas recuerdan  los conocimientos sobre la publicidad, y sus métodos de persuasión, así como de sus características más resaltantes.
Conflicto cognitivo:
¿Crees que la publicidad promueve el consumismo? ¿Todo lo que compramos es necesario? ¿Crees que es fundamental que aparezcan famosos en los anuncios? ¿A qué crees que se deba?


Sintetiza la información que ya conoce y elabora una opinión coherente.


Argumenta su respuesta coherentemente.






10´






15´




-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos













PROCESO


Construcción del conocimiento



Aplicación de lo
aprendido
Construcción de lo aprendido:
El profesor explica mediante ejemplos claro los tipos de anuncios publicitarios: Político (difunde una idea). Cultural (difunde productos). Comercial (difunde eventos). También se tiene en cuenta el medio a través del cual se transmite ( Medio) y el público al que va destinado ( el Receptor).
Aplicación de lo aprendido:
Las alumnas se agrupan para desarrollar 4 preguntas que requieren de análisis crítico sobre los anuncios publicitarios y su repercusión.
Escogen una representante que expondrá las ideas del grupo.
Las alumnas escogerán al mejor grupo mediante indicadores claros.



Redacta de manera clara y precisa las preguntas formuladas



Expone sus ideas con claridad.





20´











30´




-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos




SALIDA




Metacognición
Y extensión
Extensión:
Las alumnas observan una publicidad en Youtube. “Lays – Felicidad”. Y responde las siguientes preguntas: ¿Qué crees que representan las “Lays” en este anuncio, felicidad o tristeza?
Si no te cambió el estado de ánimo, ¿por qué crees que sacan a una familia feliz comiendo “Lays”? Da tu opinión.

Metacognición:
Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me sirve? ¿Les pareció importante lo que se tocó en clase?


Interpreta las imágenes fijas y en movimiento en textos provenientes de los medios de comunicación







Reflexiona sobre como los anuncios publicitarios tratan de transmitir emociones.






15´



-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos



Valores
Actitud ante el área
Indicador
Instrumento
Respeto
Respeto a las opiniones de sus pares
Muestra respeto ante las intervenciones de sus compañeros.
Lista de cotejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario