sábado, 31 de mayo de 2014

LA NOTICIA IMPRESA. SESIÓN 5


SESIÓN DE CLASE
I.                    DATOS INFORMATIVOS:
                                                                                        
1.      Instituto educativo: Rosa de Santa María
2.      Docente: Jorge Benjamín Sánchez Ochoa
3.      Duración: 90´
4.       Tema de la sesión: LA NOTICIA IMPRESA
5.      Aprendizaje esperado: Infiere el propósito comunicativo de los textos.

II.                  SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES                    
APRENDIZAJE
ESPERADO
T
         RECURSOS





INICIO

Procesos Cognitivos




Recepción de la información
(exploración de saberes previos – conflicto cognitivo)
Motivación:
Se les mostrará a las alumnas 4 imágenes de animales en extinción, y se les hará preguntas como: ¿Qué relación crees que tienen estos animales entre sí? (los animales no pertenecen a la misma familia, ni son similares en tamaño, etc).
Exploración de saberes previos:
Se pide que las alumnas relación lo nuevo con clases pasadas, como el anuncio publicitario (relación imagen/texto). También con el signo lingüístico, la fuerza e importancia de la palabra.

Conflicto cognitivo:
¿Qué animales observas? ¿Son todos parecidos? ¿En qué se diferencian? ¿Qué debemos hacer para protegerlos? ¿Sí queremos informarnos sobre ellos qué tipo de texto debemos leer?


Sintetiza la información que ya conoce y elabora una opinión coherente.


Argumenta su respuesta coherentemente.






10´






15´




-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos













PROCESO


Construcción del conocimiento



Aplicación de lo
aprendido
Construcción de lo aprendido:
Se les pide a las alumnas que leen la noticia impresa llamada: “Los animales que están al borde de la desaparición”. Mediante este texto las alumnas reflexionan sobre el problema ambiental que sufre el planeta, a la vez que mediante preguntas reconoce que es la noticia, y que debe contener. ¿Qué sucedió? ¿Quiénes participaron? ¿Dónde ocurrió?, etc.
Aplicación de lo aprendido:
Luego, con otra noticia impresa con el título: “África podría perder el 20% de los elefantes en la próxima década”. Las alumnas completarán los casilleros en blanco (sobre la estructura de la noticia). Y preguntas de lo que contiene esta noticia.






Utiliza el subrayado  como técnica para identificar información relevante.






Enjuicia el contenido de los textos leídos










20´











30´




-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos




SALIDA




Metacognición
Y extensión
Extensión:
Las alumnas redactarán una noticia referente a un animal en extinción, puede ser un hecho curioso o relevante acerca de este.
Se pide que respeten la estructura de la noticia impresa, y utilicen un registro apropiado (castellano estándar)
Metacognición:
¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me sirve? ¿Les pareció importante lo que se tocó en clase?





Discrimina la información relevante y estructura su propia noticia  









15´



-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos



Valores
Actitud ante el área
Indicador
Instrumento
Respeto
Respeto a las opiniones de sus pares
Muestra interés por el trabajo cooperativo en la producción textual.
Lista de cotejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario