SESIÓN DE CLASE
I.
DATOS INFORMATIVOS:
1. Instituto
educativo: Rosa de Santa María
2. Docente: Jorge Benjamín Sánchez Ochoa
3. Duración: 90´
4.
Tema de la sesión: PALABRAS PARÓNIMAS Y
HOMÓNIMAS
5.
Aprendizaje esperado: Reconoce
claramente la relación entre palabras (parónimas
y homónimas)
II.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
|
MOMENTOS
|
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES
|
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
T
|
RECURSOS
|
INICIO
|
Procesos Cognitivos
Recepción de
la información
(exploración de saberes previos – conflicto
cognitivo)
|
Motivación:
Las alumnas leen los
trabalenguas que se encuentran en su hoja de trabajo. Pronuncian
correctamente, y reconocen las relaciones que guardan.
Exploración de saberes previos:
Las alumnas con la ayuda del
profesor relacionaran el tema de turno con la acentuación de las palabras. Y
las palabras polisémicas.
Conflicto cognitivo:
¿Qué relaciones encuentran en
las palabras? ¿Por qué algunas palabras se escriben diferente, pero se
escuchan igual? ¿Se dan cuenta que algunas palabras cambian de significado
por una sola letra?
|
Sintetiza la información que ya conoce y elabora una opinión
coherente.
Argumenta su
respuesta coherentemente.
|
10´
15´
|
-pizarra
-tiza
-hojas
bond
-recursos
gráficos
|
PROCESO
|
Construcción del conocimiento
Aplicación de lo
aprendido
|
Construcción
de lo aprendido:
Se les pide a las alumnas que observen los
trabalenguas, y analicen la relación que guardan las palabras. Luego de
generar el conflicto cognitivo con la intención de que aumente su atención,
se les explicará mediante ejemplos claro las palabras homónimas, que se
dividen en dos: homógrafas y homófonas. Así como las parónimas.
Aplicación de lo aprendido:
Luego se trabajará con ejercicios claros
para que retengan el significado de las palabras homónimas, y parónimas.
Primero las alumnas desarrollarán los
ejercicios sin ayuda, y luego de un tiempo determinado el profesor los
corregirá, y ellas cotejaran sus respuestas.
|
Utiliza el
subrayado como técnica para identificar información relevante.
Aplica los conocimientos adquiridos en la
resolución de actividades.
|
20´
30´
|
-pizarra
-tiza
-hojas
bond
-recursos gráficos
|
SALIDA
|
Metacognición
Y extensión
|
Extensión:
Las alumnas desarrollarán un texto en dónde
coloquen palabras homónimas (homófonos y homógrafas), así también como las
palabras parónimas. Luego las encerrarán con un color de lapicero distinto.
Metacognición:
¿Qué aprendí? ¿Cómo
aprendí? ¿Para qué me sirve? ¿Les pareció importante lo que se tocó en clase?
|
Elabora correctamente
su trabajo utilizando un castellano estándar.
|
15´
|
-pizarra
-tiza
-hojas
bond
-recursos gráficos
|
Valores
|
Actitud ante el área
|
Indicador
|
Instrumento
|
Respeto
|
Respeto a las opiniones de sus pares
|
Muestra interés por el trabajo cooperativo
en la producción textual.
|
Lista de cotejo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario