lunes, 15 de diciembre de 2014

CARICATURA Y FOTOGRAFÍA

                                 SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.                    DATOS INFORMATIVOS:

1.       INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ROSA DE SANTA MARÍA
2.       GRADO Y SECCIÓN: SEGUNDO DE SECUNDARIA “F”
3.      PROFESOR RESPONSABLE: LUZ ADRIANA RUIZ ZEGARRA
4.      ALUMNO PRÁCTICANTE: JORGE BENJAMÍN SÁNCHEZ OCHOA
5.      ÁREA: COMUNICACIÓN
6.       Tema de la sesión: CARITURAS Y FOTOGRAFÍAS


PROPÓSITO DIDÁCTICO


SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA

CAPACIDAD
INDICADOR PRECISADO
PROPÓSITO SOCIAL

Caricaturas y fotografías

·Textualiza experiencias, ideas sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.


SELECCIONA

Selecciona, de manera autónoma, desde sus saberes previos, el registro, tema y propósito de los textos que producirá.


Se interesa por mejorar redacción.

II.                  SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES                    
APRENDIZAJE
ESPERADO
T
         RECURSOS





INICIO

Procesos Cognitivos




Recepción de la información
(exploración de saberes previos – conflicto cognitivo)
Motivación:
EL profesor les muestra un álbum de fotos de “The Beatles”, y a la vez caricaturas de ellos, y les pide que reconozcan las diferencias.
Exploración de saberes previos:
¿En qué lugares están situadas las fotografía, y en qué época? ¿Por qué?  ¿Qué situaciones muestran?
Conflicto cognitivo:
¿Quiénes son los protagonistas de las imágenes? ¿Qué emociones opuestas trasmiten?¿Qué consideras entonces que es una fotografía?



Sintetiza la información que ya conoce y elabora una opinión precisa del tema.


Argumenta su respuesta coherentemente.






10´






15´




-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos











PROCESO


Construcción del conocimiento



Aplicación de lo
aprendido
Construcción de lo aprendido:

Luego de la motivación, se trabajará el tema en el siguiente orden.
-          Se realizarán preguntas para que puedan interpretar y analizar las fotos que están impresas.
-          Luego, se empezará a diferenciar los tipos de fotografía que existen (foto deportiva, de autor, histórica, de paparazzi).
-          Al tener claro el tema de la fotografía se explicará el de la caricatura haciendo un paralelismo entre estos dos temas.
-          Finalmente, se realizará un trabajo grupal evaluativo, dónde se evaluará el nivel crítico de analisis y la redacción.

Aplicación de lo aprendido:
Las alumnas se reúnen según la “fotografía” que les tocó, y responderán algunas preguntas sobre el tema; luego se expondrá el tema para el resto de sus compañeras.







Utiliza el subrayado  como técnica para identificar información relevante.





Aplica los conocimientos adquiridos en la resolución de actividades.









20´



















30´




-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos




SALIDA




Metacognición
Y extensión
Extensión:
Leer y realizar los trabajos propuestos de la página 199 del libro del MED.


Metacognición:
¿Qué aprendí? ¿Cómo evalúo mi desempeño? ¿Qué pasos seguí para analizar cada imagen? ¿Para qué me puede servir lo aprendido?




Elabora correctamente su trabajo utilizando un castellano estándar.












15´


-pizarra
-tiza
-hojas bond
-recursos gráficos

III.               EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
VALORES
ACTITUD ANTE EL ÁREA
INDICADOR
INSTRUMENTO
Respeto
Respeto a las opiniones de sus pares
Muestra interés por el trabajo cooperativo en la producción textual.
Lista de cotejo



No hay comentarios:

Publicar un comentario